Blog sobre política y economía argentina

¿Qué son los Archivos de Twitter?
Los «Archivos de Twitter» es una investigación lanzada por el periodista Matt Taibbi y la periodista y defensora de la prensa libre Bari Weiss sobre acciones de censura de la plataforma en el pasado, con posibles implicancias en los resultados electorales...

¿Por qué Zelensky es la persona del año según la revista TIME?
Volodymyr Zelensky ha sido reconocido como la Persona del Año de 2022 por la revista TIME. Esta distinción le ha sido otorgada, según la revista, por su rol en la defensa de Ucrania ante la invasión rusa. Una defensa no solo desde el punto de vista militar, sino...

¿Cómo evitar el 90% de las guerras?
La principal causa de las guerras es el reclamo de territorio de un país sobre otro, ya sea por motivos políticos, económicos o religiosos. Actualmente, existen alrededor de 110 conflictos armados alrededor del mundo, según la Geneve Academy. Los que se han cobrado...

¿Qué es el Nazismo?
El Nazismo es un movimiento político que surgió en Alemania en los años 30. El término Nazi es una abreviación de "Nacional Socialismo", los dos pilares políticos utilizados por Adolf Hitler para atraer el voto de la población. Por un lado, era nacionalista, dado que...

Economía de Alemania: ¿por qué Alemania es un país tan rico?
La economía de Alemania ha atravesado etapas muy diferentes a lo largo de su historia. Desde la República de Weimar que terminó en una hiperinflación, pasando por la etapa de proteccionismo y regulación del Nacional Socialismo, hasta la economía alemana de posguerra...

Análisis de Modelos Económicos Exitosos | Introducción
Este artículo contiene la introducción al libro «Análisis de modelos económicos exitosos», cuyo propósito es intentar identificar las variables que favorecen el desarrollo económico y social. La introducción marca el punto de partida de la investigación, con algunas...

Gracchus Babeuf y la «Conspiración de los Iguales»
Gracchus Babeuf y la Revolución FrancesaEl nacimiento de François‒Noël Babeuf se produjo el domingo 23 de noviembre de 1760 en el pueblo de Saint‒Quentin en el norte de Francia. El nombre Noël se lo debe a su padre, Claude Babeuf, quien aseguraría que el niño había...

Australia, la ex-colonia que hoy es potencia mundial
¿Cómo hizo Australia para pasar de ser una colonia británica a una potencia económica? A pesar de estar alejada geográficamente de todas las otras potencias, Australia logró un desarrollo económico sorprendente durante el siglo XX.Breve historia de AustraliaColonia...

¿Por qué Suiza es uno de los países más ricos del mundo?
¿Por qué Suiza es tan desarrollado?¿Por qué Suiza es tan desarrollado? Suiza posee uno de los mayores grados de desarrollo económico, con un nivel de pobreza casi inexistente. ¿Cuál es el secreto de esta pequeña nación sin salida al mar? ¿Puede el sector bancario...

Javier Milei, la explicación de un fenómeno en crecimiento
Los argentinos agotaron su paciencia. Sienten que los políticos son deshonestos y no comprenden sus necesidades. Más de la mitad de los argentinos cree que la situación económica empeorará en el futuro cercano. En este contexto, la figura de Javier Milei canalizó el...

¿Qué significa la dolarización de la economía?
Tabla de contenidos: ¿Qué es la dolarización? Los beneficios de la dolarización Los problemas de la dolarización Equilibrio fiscal y competitividad ¿Qué es la dolarización? Dolarizar la economía significa dejar de emitir moneda local, para pasar a utilizar como forma...

¿Qué es el fascismo?
¿Qué es el fascismo? Un análisis del contexto histórico y una recopilación de citas para comprender mejor este movimiento.

Por qué Noruega es el país con mayor Indice de Desarrollo Humano
Análisis de la política y economía noruega, a través de un breve repaso histórico y una descripción de la idiosincrasia nacional, su sistema educativo, de salud y políticas específicas.

¿Qué es la inflación y qué la causa?
¿Por qué y cuándo la emisión monetaria genera inflación? ¿Por qué hay inflación en Argentina? ¿Funcionan los controles de precios?

5 alternativas para evitar un paro docente
Febrero, 2019 Comienza el año y comienza el conflicto por el inicio de las clases. En la Provincia de Buenos Aires, por un lado, la gobernadora Vidal sostiene que para negociar los aumentos salariales, los docentes tienen «de rehenes a los alumnos» y que no...

El milagro económico de Irlanda
Enero, 2019 Un breve repaso por la historia de Irlanda Tierra de legado celta, su lucha de 800 años con el Reino Unido culminó con su independencia en 1922 tras la cual se proclamó la República de Irlanda. Tierra infinita en leyendas, la más influyente de ellas...

¿Funciona el sistema de vouchers educativos en Suecia?
Sistema de «voucher» educativo El sistema de vouchers educativos fue promocionado durante los años 60 por Milton Friedman como una alternativa liberal que favoreciera la elección voluntaria de cada padre sobre la educación de sus hijos. Con el tiempo, distintos países...

El milagro económico de Singapur, de la pobreza al éxito en 40 años
Singapur pasó de ser una sociedad con altos índices de pobreza post-guerra, hacia una espectacular transformación en la actualidad. ¿Qué políticas implementó para lograrlo?

La educación como causa de las crisis económicas en Argentina
Noviembre, 2018 La gran desigualdad en la graduación escolar en Argentina   Argentina: un país condenado al éxito que permanentemente fracasa. Un país con todas las condiciones para crecer, abatido por sus desventuras económicas. Un inconsciente colectivo que...

¿Qué es la secuencia numérica Fibonacci?
La secuencia de Fibonacci es una de las más conocidas y estudiadas en el mundo de las matemáticas. Esta serie numérica, compuesta por números enteros positivos, ha sido utilizada durante siglos por matemáticos, artistas, músicos y científicos de todo tipo. Pero ¿qué...

¿Cómo resolver la crisis económica argentina?
Septiembre, 2018 Eufemismos climatológicos aparte, estamos ante una crisis económica. En los medios predomina la tendencia a criticar el gasto público de las más diversas formas ya que, como mencionó el presidente, «no podemos gastar más de lo que recaudamos»....